caracterización de la tecnología:
Tecnologia es un termino de uso cotiano que aparece cada vez con mayor frecuencia en los medios de comunicaciòn, en la publicidad, en los discursos politicos,y en las conversaciones de nuestros propios alumnos. El termino tecnologia tiene muchas acepciones y siempre puede abarcar una màs.
La tecnología como solución a problemas."la tecnologia nace de necesidades, responde a demandas e implica el planteo y la solucíon de problemas concretos....".Estos problemas no siempre se resuelven con productos tecnológicos tangibles y concretos; muchas veces involucran elementos psicológicos complejos que son muy difíciles de definir con presicíon. Hay factores de carácter técnico, subjetivos y sociales que deben ser tenidos en cuenta para que la propuesta de solución sea satisfactoria y aceptada. Cuando hablamos de tecnologia hablamos de algo más que transitores, máquinas e instrumentos. Existe una dimensión humana y social que la torna particularmente interesante como objeto de estudio complejo. Los grupos sociales de muchos lugares del mundo tienen demandas comunes, y sin embargo, el desarrollo tecnológico, no es el mismo, ya que depende de un cúmulo de complejos factores socio-histórico-políticos.
La tecnología como actividad creativa. La actividad tecnológica conlleva en su proceso de desarrollo, distintos niveles de ideación y de resoluciones creativas de las situaciones problemáticas que a este campo del saber y del saber hacer se le presentan;por ejemplo, cualquier objeto que observemos.Es decir que, la creatividad en tecnología, implica la solucíon de un problema a través de respuestas no convencionales que surgen de la práctica de los inventores e innovadores en cada época y lugar.
La tecnología y los artefactos. Los materiales, las herramientas, las máquinas son apenas el reflejo de la actividad instrumental de la tecnología. Es por ésto que la comprensíon del proceso tecnológico no tendría que centrarse exclusivamente ni en el mero aprendizaje de técnicas para el uso de instrumentos o de determinados tipos de máquinas, artefactos o maquetas. La actividad del tecnólogo se asocia al uso de planos, instrumentos y elementos para el diseño y la construcción.
La tecnología y la técnica. Entre las dimensiónes que hacen al todo de la trecnología, aparece la técnica como aquel componente que refleja el saber hacer, a través de la aplicación de procedimientos organizados secuencialmente, de manera tal que permiten el logro de un determinado objetivo con la mayor eficacia posible. Tecnología no es sinónimo de técnica, la técnica constituye el elemento procedimental de la tecnología y esta ligada aún cuando se diferencia de ambas a la tecnología y a la ciencia. La adopción de una técnica para la fabricaciíon de un producto depende de varios factores: el número de productos que deseamos fabricar, los usuarios o clientes a los cuales está dirigido el producto, la competitividad en el mercado, el grado de impacto ambiental, etc.
La tecnología y sus ciclos de innovación. Los ciclos de innovación describen de alguna manera el proceso que sigue todo producto tecnológico desde su momento de gestación hasta su descarte. Éste ciclo es el que mantiene en permanente actividad y recreación al mundo de la producción de bienes y servicios, y en nuestra sociedad se torna cada vez más corto.
La tecnología como conocimiento complejo. El conocimento tecnológico presenta características complejas porque en él se conjugan y convergen distintos tipos de saberes que hacen a la concepción de un producto y a la innovación tecnológica.