domingo, 31 de octubre de 2010

La importancia de las TIC en los alumnos con NEE

El acceso y manejo de las tecnologías de la información y la comunicación, permite a quien las utiliza compartir un lenguaje común con el resto de la sociedad,  apropiarse más fácilmente de ciertos saberes, participar de una experiencia que actualiza la integración al entorno social, manejando términos y temas que lo asimilan a su contexto. Estas herramientas generan un modo dinámico de inserción en el entramado familiar y social, y permiten sortear fácilmente ciertas limitaciones. Este recurso permite el desarrollo de potenciales habilidades motoras y cognitivas, que con otro recurso hay alumnos que no se vislumbran resultados satisfactorios. No debemos olvidar que en los alumnos con NEE, se hace difícil el pensamiento abstracto y muchas veces a través de un programa de simulación podemos sumergirlos en una realidad que al no tenerla presente les seria imposible reconocer.
Un educador es en realidad un creativo, un artífice de constantes oportunidades, tiene la responsabilidad de actualizarse, conocer, estudiar, adaptar y aprovechar todas aquellas herramientas que maximicen el proceso educativo.
El alumno no puede quedar al margen de los sucesos, dado que esta inmerso en una sociedad, tiene derecho a: que se le reconozcan sus capacidades y desarrollen sus habilidades reales y potenciales.
Nadie debería negar las ventajas que traen las nuevas tecnologías de la información y comunicación, las cuales deben ponerse también a disposición de las personas con discapacidad, partiendo siempre de las capacidades, potencialidades, inquietudes, necesidades, estimulando el interés, todo esto trae como consecuencia en el niño o joven con capacidades especiales, alegría y  satisfacción por la participación activa y acertada en el tema, será escuchado, pues podrá aportar sus conocimientos y vivencias.

Autor: Inés Dufka

No hay comentarios:

Publicar un comentario